En China, a la hora de realizar pagos, la elección entre efectivo y tarjeta de crédito puede ser crucial. Aunque tradicionalmente el efectivo ha sido el método de pago más utilizado en el país, en los últimos años, las tarjetas de crédito y los pagos a través de aplicaciones móviles han ido ganando popularidad.
Si bien el efectivo sigue siendo ampliamente aceptado en la mayoría de establecimientos en China, especialmente en mercados locales y pequeñas tiendas, cada vez son más los comercios que aceptan tarjetas de crédito. Es importante tener en cuenta que las tarjetas de crédito más conocidas internacionalmente, como Visa y MasterCard, suelen ser aceptadas en establecimientos más grandes y cadenas comerciales, mientras que las tarjetas locales como UnionPay son más comunes en tiendas locales y negocios más pequeños.
El uso de tarjetas de crédito en China también puede resultar conveniente para los turistas, ya que evita tener que llevar grandes cantidades de efectivo encima y reduce el riesgo de robo o pérdida. Además, las tarjetas de crédito suelen ofrecer protección contra fraudes y la posibilidad de realizar pagos en moneda extranjera.
Por otro lado, los pagos a través de aplicaciones móviles como Alipay y WeChat Pay se han convertido en una forma muy popular de pagar en China. Estas aplicaciones permiten a los usuarios realizar pagos de forma rápida y cómoda escaneando códigos QR o utilizando la función de transferencia de dinero.
En resumen, tanto el efectivo como las tarjetas de crédito y las aplicaciones móviles son opciones válidas para realizar pagos en China. La elección entre uno u otro dependerá de las preferencias del usuario, así como del tipo de establecimiento en el que se desee realizar la compra. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que es recomendable llevar algo de efectivo encima en caso de que surjan situaciones en las que no sea posible pagar con tarjeta o a través de una aplicación móvil.